
El juego consiste en controlar Inglaterra a lo largo de un tramo de su historia, hay 17 facciones repartidas por colores en cuatro bandos (versión para cuatro jugadores), aunque no se "activan" todas a la vez, y el juego dura 16 turnos.
En cada turno ocurren una serie de cosas, como invasiones, líderes, y se van activando las facciones poco a poco en determinados turnos (algunas son exterminadas y otras cambian, Roma -> Britano romanos). Cada facción tiene unos objetivos marcados a lo largo del juego y una serie de puntos de victoria por conseguirlos en determinados turnos de juego.
Lo primero que hicimos fue sortear los bandos, que quedaron así:
- Alb ---> Brigantes / Sajones / Irlandeses / Nórdicos
- Cor ---> Roma / Britano romanos / Dublineses / Noruegos / Escotos
- Ed ---> Caledonios / Galeses / Jutos / Daneses
- Yo ---> Belgae / Pictos / Anglos / Normandos
Una vez que tenemos definidos los bandos, colocamos el despliegue inicial de tropas y comienza el turno 1 en el orden de facciones que se indica en el mapa de juego.

Al principio creimos que ganaría de calle la facción de Roma, ya que nos sacó muchos puntos en los primeros turnos, menos mal que luego se desinflaron. Al final ganó Edu, gracias a la invasión danesa durante los turnos 10 al 13, quedando la partida casi decidida desde entonces, sólo yo podía intentar superarle durante la invasión de los normandos en los turnos 15 y 16, pero no rasqué puntos suficientes para ello. Sin duda la gran decepción de la noche fueron los sajones y su inutilidad para desembarcar en Inglaterra.
El juego es interesante, y en cada partida se sortean los bandos, por lo que cada partida debería ser algo diferente a las anteriores, además, hay que tirar dados....
No hay comentarios:
Publicar un comentario